fbpx

8 Consejos Para Visitar Walt Disney World con tu Bebé

Hay muchos debates sobre la mejor edad para traer un niño a Disney World. Personalmente, no creo que haya una edad “ideal” porque cada etapa es especial por diferentes razones.

Pero lo admito, yo NO tenía la intención de traer a mi hija antes de que cumpliera un año. Sin embargo, se me presentó la oportunidad de hacer un viaje a Walt Disney World cuando ella tenía 8 meses y no pude rechazarla.

Ya sea que esté emocionada de traer a su bebé a Disney World, o si simplemente se presenta una oportunidad, aquí hay algunos consejos útiles que aprendí de mi experiencia en Disney con una niña de 8 meses.

1. Lleva tu cochecito y un portabebés.

Obviamente, es conveniente que un niño pequeño tenga su cochecito en los parques (nosotros llevamos el nuestro de casa para poder usarlo también en el aeropuerto, pero hay opciones para alquilarlos en Disney o a través de un servicio de terceros como Kingdom Strollers. Un Magical Vacation Planner puede ayudarlo con eso).

Sin embargo, lo que muchos padres primerizos no saben es que debe estacionar su cochecito en la entrada de cada atracción, y la distancia entre el estacionamiento de los cochecitos y el comienzo de la atracción a menudo puede ser bastante larga. Si también tiene una mochila porta bebé, puede cargar a su hijo/bebé mientras hace cola. Además, también puede ayudar a calmar a su hijo o hacer que duerma la siesta mientras está en los parques.

2. Utilice los Baby Care Centers.

Los cuatro parques temáticos de Walt Disney World tienen un Baby Care Center ubicado cerca de las oficinas de Primeros Auxilios, y son una joya escondida para padres de niños pequeños.

Cada Baby Care Center está equipado con múltiples estaciones para cambiar pañales, una sala de lactancia/madres, una máquina para comprar cualquier artículo de bebé que haya olvidado y un lugar para que los más pequeños se alejen de las multitudes y del sol. Además, tienen aire acondicionado, lo que las convierte en un oasis mágico durante los calurosos meses de verano.

En nuestro viaje, usamos estos centros en los cuatro parques, que era un lugar mucho más fácil para cambiar pañales y tomar un momento de tranquilidad para calmarse (tanto para mi bebé como para mí).

3. Solicite una cuna/pack-n-play con anticipación en su Hotel de Disney (pero traiga su propia sábana para la cuna).

Puede solicitar una cuna/pack-n-play de su resort al momento del check-in, o mejor aún, pídale a su Magical Vacation Planner que deje una nota en su reserva solicitando una con anticipación. De esta manera, no necesitará traer el suyo de casa, ahorrando valioso espacio para el equipaje.

¡Pero asegúrese de empacar una sábana ajustable para la cuna!

4. Utilice el servicio de Rider Switch.

Si viaja con otros adultos o niños mayores que quieren montar atracciones más emocionantes, ¡puede aprovechar Rider Switch! Esto le permite a su grupo montar una atracción mientras usted se queda atrás con el bebé, y luego, tan pronto como regresen, puede montar la atracción sin necesidad de hacer fila nuevamente.

Para usar esta función, haga que todo su grupo se registre con el Miembro del Elenco al final de la línea y hágales saber que desea hacer el Rider Switch. Ellos le explicarán el proceso (y si son amables, a veces permitirán que sus hijos mayores monten por segunda vez).

5. Súbelos a las atracciones!

A los bebés les encantan los contrastes de luz y oscuridad, los objetos brillantes y la música. ¡Por eso, muchas de las atracciones en Disney World son perfectas para ellos! La mayoría de los paseos lentos son geniales, pero aquí hay algunos que le encantaron a mi hija de 8 meses:

  • Bajo el Mar ~ El Viaje de la Sirenita (Magic Kingdom)
  • Mansión Embrujada (Magic Kingdom)
    Sorprendentemente, este puede haber sido el favorito de mi hija. Ella estuvo cautivada todo el tiempo.
  • «it’s a small world» (Magic Kingdom)
  • Vuelo de Peter Pan (Magic Kingdom)
  • Las muchas aventuras de Winnie the Pooh (Magic Kingdom)
  • Gran Fiesta Tour Protagonizada por los Tres Caballeros (Epcot)
  • Spaceship Earth (Epcot)
  • Safaris Kilimanjaro (Magic Kingdom)
  • Viaje por el río Na’vi (Magic Kingdom)

Nota: También llevamos a nuestra hija a Piratas del Caribe, pero tenga en cuenta que hay una pequeña caída en este juego. A ella no le molestó, pero podría asustar a algunos padres primerizos que no lo esperen. Tampoco recomendaría Frozen Ever After con un bebé, debido a la caída en esta atracción, aunque se les permite subir.

6. Haga una experiencia o almuerzo/cena con los personajes.

Los personajes de Disney son INCREÍBLES con los niños pequeños. Las interacciones son tan valiosas, y los recuerdos que creas de cualquier comida de personajes o experiencia valdrán mucho la pena.

Claro, el bebé no recordará haber conocido a Mickey o Pooh, pero les garantizo que todos apreciarán cualquier foto o video que capturen de la experiencia.

7. No olvides pedir tu souvenir de Primera Visita.

No importa la edad que tenga su hijo/a en su primera visita, asegúrese de obtener un botón de Primera visita de cortesía como recordatorio de su primer viaje a Disney.

Puedes solicitarlos en la recepción de tu hotel de Walt Disney World Resort o en cualquier edificio de Guest Relations en los parques.

8. Ten paciencia y ve con calma.

Todos sabemos que hacer CUALQUIER COSA con un bebé es 10 veces más difícil de lo que suele ser. Date un poco de holgura y no sientas que tienes que hacerlo todo.

Si necesitas regresar a tu habitación al mediodía para tomar una siesta, hazlo (de hecho, recomiendo esto para la mayoría de las familias, independientemente de la edad de sus hijos. Los días en Disney pueden ser LARGOS, y un descanso al mediodía asegura que todos puedan hacer hasta que llegar a los fuegos artificiales a la noche no sea cansador).

Si nota que su hijo/a se está sobre estimulando o se acerca a un colapso, está bien que abandone la línea, el restaurante o el parque por completo por un tiempo.

Sé que para muchas familias, un viaje a Disney es un viaje único en la vida. Pero la esperanza es que puedas volver algún día cuando sean más grandes, y todo seguirá allí cuando regreses. Además, ¡recuerda siempre que algunas cosas son más fáciles de hacer antes de que sus hijos se empiecen a mover por todos lados!

Entonces, si bien visitar Disney con un bebé puede requerir una planificación adicional y una logística diferente, ciertamente aún puede ser muy mágico.

Este es uno de esos tantos casos en los que el conocimiento y la experiencia de un Magical Vacation Planner pueden agregar un valor inconmensurable a su experiencia, asegurándose de que la planificación adicional necesaria sea libre de estrés y le permita tener un viaje memorable.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *